domingo, 3 de abril de 2011

ARTES MARCIALES UN ESTILO DE VIDA


Hapkido 

HAPKIDO ES : Un Arte Marcial Coreano donde se unen cuerpo- mente. Una ciencia aplicada a la auto-defensa. Una real y efectiva disciplina de protección personal. Un dinámico y flexible programa de aprendizaje y enseñanza de la ciencia de la auto defensa. El resultado de más de 70 años de estudio, investigación, aplicación y síntesis. El HAPKIDO, es un sistema para practicantes serios, sinceros y de mentes abiertas que desean llegar a desenvolverse en un nuevo nivel de entendimiento. La esencia del HAPKIDO es la pura auto defensa, la síntesis de conceptos dinámicos, principios científicos, aplicaciones reales y sentido común. El HAP KI DO está basado en tres principios básicos: NO RESISTENCIA, no oponer fuerza y aprovechar la del contrario. PRINCIPIO DE AGUA (YU), penetración total de la defensa del adversario de una manera fluida, flexible y cambiante. UTILIZACIÓN DEL CIRCULO (WON), la fuerza del ataque contrario es desviada, controlada y dirigida en la dirección deseada.




Técnicas

Si debemos clasificar al Hapkido como un arte marcial “suave” o “duro”, éste se ubica en medio, pues emplea técnicas “suaves” similares a las del Aikido y técnicas “duras” que se asemejan al Taekwondo. Sin embargo, incluso las llamadas técnicas “duras” enfatizan los movimientos circulares y no los lineales. El Hapkido es un arte marcial ecléctica y las distintas escuelas de Hapkido dan importancia a distintas técnicas. A pesar de lo anterior, se pueden encontrar ciertas técnicas fundamentales en todas las escuelas (gwan) y todas las técnicas deben seguir los tres principios del Hapkido:
  • adaptación a cada ataque/situación (ppio del agua).
  • movimientos circulares (ppio del círculo).
  • principio de la no resistencia.
Realmente, el hapkido tiene tres objetivos o, como se ha dicho antes principios:
  • quebrar el espíritu del adversario.
  • ayudarse de su energía (ki)
  • romper al adversario con nuestro ki, haciendo que se aleje del suyo.

Técnicas fundamentales

Éstas consisten principalmente en lanzamientos y llaves derivados del Daito-ryu Aiki-jutsu. Son similares a las técnicas del Aikido, pero los círculos son más pequeños. La mayor parte de las técnicas consiste en una combinación compuesta por desequilibrar al atacante y aplicar presión a puntos específicos del cuerpo, conocidos como hyul.

Yudo

Las técnicas de Yudo (Judo en japonés) son lanzamientos aplicados más cerca del atacante que las técnicas fundamentales. Las técnicas son distintas a las del Judo por los pequeños círculos que se aplican en combate y debido a la manera en que se emplean las técnicas en el Hapkido.

Patadas

El amplio repertorio de patadas del Hapkido lo diferencia del Aikido y le da un toque coreano distintivo. Por lo general son similares a las patadas de Taekwondo, aunque se hace énfasis en los movimientos circulares. Ciertos estilos de Hapkido sólo emplean patadas a la parte inferior del cuerpo, pero el Hapkido tradicional también incluye patadas altas y patadas voladoras. Las patadas del Hapkido son más numerosas que en el resto de las artes marciales coreanas, pues se incluyen patadas muy especializadas para varias ocasiones.

Luxaciones (koki sool)

Uno de los puntos fuertes del hapkido, consistente en escapar de posibles situaciones en las que se intenta inmovilizarnos mediante llaves que provocan dolor en las articulaciones del adversario (muñeca, codo, hombro…).

Golpes de puño

Como en la mayor parte de las artes marciales, el Hapkido emplea un gran número de golpes de puño y golpes de mano. Un ejemplo característico de estas técnicas del Hapkido es el golpe de la “mano viva”, que enfoca la energía en el baek hwa hyul de la mano, logrando producir golpes de energía y golpes internos. La técnica de la “mano viva” se refiere al uso de la mano abierta para permitir el flujo de la energía hacia el exterior y así, sin necesidad de utilizar nuestra fuerza física, librarnos de un agarre, basándonos en la fisilofia de no retener nuestra energía.